Google plus se pronounció en oposición a una ley iniciativa por el gobierno canadiense que forzaría al buscador a abonar a los editores por la lista de contenidos.

La ley de novedades on line iniciativa por Canadá forzaría a las compañías tecnológicas a negociar pactos con organizaciones de novedades por el contenido que hace aparición en sus interfaces.

Se apoya en la legislación introducida en Australia el año pasado. Si el emprendimiento de ley se aprueba y se transforma en ley, podría alentar a mucho más países a adoptar un enfoque afín.

Sabrina Geremia, vicepresidenta y directiva ejecutiva de Google plus Canadá, dio a comprender la iniciativa de la Ley de novedades online en una publicación de blog.

El primordial punto de discordia de Google plus es el «impuesto de link» antes citado, que según la compañía de búsqueda empeoraría la industria de las novedades.

En un instante en que las salas de redacción se ven obligadas a cerrar poco a poco más gracias a la caída de las ganancias, un fluído de capital de Google plus podría contribuir a sostener a mucho más editores en el negocio.

Entonces, ¿por qué razón es esto algo malo?

Google plus afirma que la iniciativa no define precisamente lo que califica como una organización de novedades. Esto podría retribuir a los editores impropios.

Además de esto, la Ley de novedades online evitaría que las compañías de tecnología penalicen o privilegien a los medios con los que llegaron a pactos.

En otras expresiones, la aptitud de Google plus para clasificar los resultados de la búsqueda de productos de novedades sería limitada.

Lo que comenzó en Australia va a ir a Canadá y es posible que prosiga llegando a tu país. Obtén mucho más información sobre de qué manera un link puede perjudicar los resultados de la búsqueda.

¿Qué es una cuota de conexión?

Google plus compara el dinero que tiene la posibilidad de tener que abonar a los medios canadienses con un impuesto impuesto por el gobierno.

El «impuesto» no se pagaría al gobierno, no obstante, se pagaría a los editores toda vez que Google plus vincula a un usuario de búsqueda con su contenido.

Los medios serían seleccionables para una compensación siempre y cuando empleen de manera regular a 2 o mucho más cronistas en Canadá.

La amplia y extensa definición de compañías de novedades seleccionables podría obligar a Google plus y otras compañías tecnológicas a compensar a los editores que no cumplan con los estándares periodísticos básicos.

Los medios que deliberadamente propagan desinformación, por poner un ejemplo, tienen la posibilidad de favorecerse de la cuota de conexión si cumplen con el fácil método de tener 2 cronistas canadienses en nómina.

Como está escrito el día de hoy, la Ley de novedades on line iniciativa evitaría que Google plus privilegiara a los editores con los que festeja pactos.

Esto quiere decir que Google plus no va a poder clasificar las páginas de esos editores con relación a otros, aun si son de más calidad o mucho más importantes para la solicitud de un usuario.

Probables inconvenientes ocasionados ​​por una cuota de conexión

Google plus afirma que una cuota de link «rompería» los resultados de la búsqueda para todos.

El inconveniente no es que Google plus se vea obligado a abonar a los editores, sino las clases de editores a los que se les podría abonar.

Técnicamente, un editor que vende teorías de conspiración sobre acontecimientos recientes puede ser seleccionable para una compensación si contrata cuando menos a 2 escritores canadienses.

Además de esto, Google plus no ha podido achicar estos editores en los resultados de la búsqueda canadienses. La Ley de novedades on line establece que los editores que reciben pagos de Google plus no tienen la posibilidad de ser penalizados ni recibir un trato preferencial.

Si el emprendimiento de ley se aprobase como está el día de hoy, verdaderamente rompería la manera en que Google plus fue desarrollado para marchar.

Con el tiempo, tiene el potencial de sentar un antecedente arriesgado para las leyes que otros países podrían imponer a Google plus.

El emprendimiento de ley es considerado en la actualidad por la Cámara de los Recurrentes de Canadá. Google plus afirma que va a trabajar con el gobierno canadiense en las próximas semanas para progresar la ley.


fuente: Gobierno de Canadá, Google plus, El globo y el correo.

Imagen mostrada: Vitalii Depósito / Shutterstock

Fuente: searchenginejournal

Hashtags: #Google plus #critica #impuesto #link #propuesto #por #Canadá