Al comprobar ciertas cuestiones mandadas a la SEJ tras un seminario web reciente, 2 de ellas parecían similares y afines.
Eso quiere decir que de nada, amado lector, pues el día de hoy hay una versión particular 2 por 1 de Ask an SEO.
Aquí están las cuestiones:
Inés preguntó: ¿Qué hacen con los sitios viejos que tienen cientos y cientos de dirección de Internet con poquísimo tráfico para la mayor parte de ellos? ¿Remover el contenido dañino primero? ¿Cuánto debo sacar al unísono? ¿Hay una regla? ¿Debo estimar los links internos?
Christina preguntó: ¿Es preferible redirigir contenido viejo a contenido nuevo si lleva a una cadena de redirección? ¿O debería remover ese contenido?
Charlemos del contenido viejo
Hay bastante que desempacar aquí, conque profundicemos.
Primero, quitaré mi angustia del sendero: quisiera que realice citas con este contenido viejo a fin de que los que leen que lo hallen sepan que es viejo y está desactualizado.
Existen algunos enfoques que puede tomar aquí y bastante es dependiente de su investigación y datos de keywords.
La primera pregunta que me haría frente cualquier contenido es: ¿es útil? ¿O es amenazante (obsoleto, mal consejo, por el momento no es importante, etcétera.)?
Si es dañino o por el momento no es importante, como una publicación de blog sobre el incremento de seguidores de Google plus+, sencillamente puede suprimirlo. No hay nada importante para redirigirlo.
Si eso asistencia, te quedan ciertas opciones:
- Vuelva a escribirlo o combínelo con otro contenido para poder ver si puede conseguir mucho más tráfico.
- Si ahora tiene contenido mucho más actualizado o importante, prosiga con la redirección 301 a ese contenido.
- Si por el momento no se aplica a su lugar o negocio, siga y elimínelo.
Varios expertos de SEO le afirmarán que si se tratase de una parte muy habitual con varios links externos, debería realizar un 301 para sostener esos links.
Te afirmaré que averigües por qué razón por el momento no es muy habitual y lo actualices o lo conserves con objetivos históricos. Es asombroso cuánto ha desaparecido la «vieja» Internet.
La clave aquí es comprender esto Por el hecho de que el contenido no es habitual.
Tras llevar a cabo eso, puede proseguir los próximos consejos:
• ¿Soluciona una necesidad del usuario, pero es solo de baja calidad? Reescríbelo.
• ¿Por el momento no es importante/útil? Bórralo.
• ¿Hay contenido mucho más nuevo o mejor en otros sitios? Redirigirlo.
• ¿Debo guardarlo por causas históricas? ¿O solo hay un pequeño volumen en este momento, pero prosigo recibiendo tráfico? Dejala sola.
Bien, en este momento charlemos de redireccionamientos.
Las cadenas de redirección tienen mucha mala prensa en SEO.
Hubo mucha discusión sobre si pasan o no PageRank, cuánto PageRank pasan, cuántas décadas, cuántos proseguirán a Google plus, etcétera.
Para el 99,9999925% de la gente, nada de esto importa.
Ser estas son cosas de las que preocuparse, son tan mínimas que no tienen bastante efecto. la realidad es google plus volumen proseguir redirecciones y volumen algún «valor» pasa por medio de ellos.
No hay efecto negativo o penalización por las cadenas de redireccionamiento. pero intente no sobrepasar los cinco saltos, en tanto que Google plus puede dejar de seguir los redireccionamientos.
Como es natural, no soy ideal. Agregarán ciertos ms de tiempo de carga a su página y posiblemente no manden el 100% de su PageRank a su destino, pero todos estos son mínimos y, claramente, bastante esenciales para el SEO.
En el momento en que decida si redirigir o remover contenido, use la cuadrícula de arriba.
Y como práctica sugerida, si tiene cadenas de redireccionamiento, manténgalas al mínimo mejorando los redireccionamientos a fin de que apunten de forma directa al destino final.
Por poner un ejemplo, si tiene A->B->C (una cadena de redireccionamiento), cree A->C y B->C (2 redireccionamientos) en su rincón.
Quisiera que esto te asista.
¿Tienes alguna pregunta sobre SEO? Mande utilizando este formulario.
Otros elementos:
Imagen señalada: ANDRANIK HAKOBYAN/Shutterstock
Fuente: searchenginejournal
Hashtags: #Charlemos #contenido #viejo #cadenas #redirección
Comentarios recientes