La Guía de Mejores Prácticas de Link últimamente ampliada de Google plus tiene espectaculares paralelismos con lo que entendemos sobre los algoritmos y la utilización conveniente de HTML.

Aquí hay 4 consejos que están en las mejores prácticas actualizadas de Google plus para links SEO.

1. El atributo de título puede marchar como artículo de anclaje

Google plus puede emplear el atributo Título si falta el artículo del ancla.

El atributo de título aplicado a un factor de link se puede emplear en vez de un artículo de anclaje si falta el artículo de anclaje.

Por servirnos de un ejemplo, Google plus usará el atributo de título del siguiente link como artículo de anclaje:

Aquí hay un link habitual con un artículo de anclaje:

Example Anchor Text

Este es un link que no tiene artículo ancla pero tiene un atributo de título:

En el ejemplo previo, Google plus empleará el elemento de título tal y como si fuera un artículo de anclaje.

Empleo conveniente del atributo de título en un factor de link

Formalmente, el propósito de un atributo de título en el momento en que se aplica a un factor de link es proveer un género de información afín a la que está en el artículo de anclaje de un link.

El organismo de avance de estándares HTML para HTML, el W3C, detalla el propósito del atributo del título aplicado a uno elemento de anclaje:

«Para cualquier elemento de anclaje que tenga un atributo de título, compruebe que el atributo de título adjuntado con el artículo del link describa el propósito del link».

Hecho de la diversión:

El atributo del título no es concreto. el objeto.

El atributo de título es de todos modos un Atributo globallo que quiere decir que es común a todos y cada uno de los elementos.

Esto quiere decir que se puede poner un factor de título en un parágrafo

cursiva

La utilización de un atributo de título en un factor va a hacer que se muestre un globo de llamada.

Entonces, si añade un atributo de título a un título

,

etcétera., aparecerá una información sobre herramientas que tiene dentro las expresiones en el atributo de título de las expresiones en el elemento de título en el momento en que un lector pasa el cursor sobre el título.

2. Por qué razón el artículo de anclaje plus largo es malo

La novedosa guía de links de Google plus afirma que el artículo ancla largo se considera una mala práctica y sugiere sostenerlo conciso (al grano).

Esto no debería asombrar, en tanto que el propósito oficial del artículo ancla, según el W3c, es Detalla de qué se habla el link..

“El propósito de esta técnica es detallar el propósito de un link ofreciendo un artículo descriptivo como contenido del a.

La descripción asistencia al usuario a distinguir este link de otros links en la web y asistencia al usuario a saber si debe proseguir el link.

El URI de destino normalmente no es suficientemente descriptivo».

Esto destaca la relevancia de entender la utilización válido y acertado de HTML.

Si es HTML válido, si los distintos elementos y atributos se utilizan como hay que, probablemente Google plus responda de forma positiva.

Esto revela lo esencial que es entender la utilización acertado de HTML.

En el caso de duda, consulte el W3C o Páginas de programadores HTML de Mozilla firefoxque pienso que es mucho más simple de utilizar.

Quiero las páginas para programadores de Mozilla firefox pues están mejor organizadas que los elementos oficiales del W3C.

3. El contexto y el lenguaje natural importan para el link de Anchor Text

A mi juicio, la utilización del lenguaje natural es esencial para asegurar que su contenido esté adecuadamente mejorado para la búsqueda.

Cada algoritmo de IA (inteligencia artificial) y estudio automático que sale de Google plus el día de hoy se enfoca en la entendimiento del lenguaje natural.

Los algoritmos de Google plus no dan «puntos» en función de las keywords de su contenido.

Entonces, si los algoritmos de Google plus interpretan el artículo de determinada forma (en concepto de entidades, verbos, contexto, etcétera.), entonces tiene sentido redactar contenido claro y comprensible.

Según las novedosas pautas de link de Google plus. Meditar en el contexto y emplear lenguaje natural es la mejor práctica para el artículo de anclaje de links.

La novedosa guía sugiere:

“Escriba con la mayor naturalidad viable y resista la tentación de integrar todas y cada una de las keywords similares con la página a la que está enlazando (tenga presente que el relleno de keywords es una violación de nuestras políticas antispam).

Pregúntese, ¿precisa el lector estas keywords para comprender la próxima página?

Si siente que está forzando las keywords en su artículo de anclaje, probablemente sea bastante.

Anteriormente, era útil integrar keywords en el artículo de anclaje.

Ya que Google plus usa tecnologías como BERT para entender el concepto de oraciones y frases, tiene sentido redactar un artículo de anclaje natural que Google plus logre entender.

Google plus utiliza mucho más que solo BERT para entender las consultas de búsqueda y las páginas, solo estoy empleando BERT como un caso de muestra de por qué razón es esencial un lenguaje natural bien escrito.

Destinado al cliente oficial 2019 el aviso del BERT manifestó lo esencial que es contexto es para la entendimiento del lenguaje natural:

“En especial para consultas conversacionales mucho más largas o buscas donde las preposiciones como ‘for’ y ‘for’ son fundamentales para el concepto, Search va a poder entender el contexto de las expresiones en su solicitud.

Puede buscar de una forma que le resulte natural.

Oficial 2018 el aviso BERT pensado para la ciencia Hable sobre de qué forma el «contexto» es esencial para entender el concepto del contenido.

O sea lo que afirma:

“… Las representaciones pre-entrenadas tienen la posibilidad de ser contextuales o contextuales, y las representaciones contextuales además de esto tienen la posibilidad de ser unidireccionales o bidireccionales.

Los modelos independientes del contexto, como word2vec o GloVe, desarrollan una representación engastada de solo una palabra para cada palabra del vocabulario.

Por poner un ejemplo, la palabra «banco» tendría exactamente la misma representación sin contexto en «cuenta corriente» y «orilla del río».

Los modelos contextuales, por otra parte, desarrollan una representación de cada palabra que se apoya en las otras expresiones de la oración.

Por poner un ejemplo, en la oración «Accedí a la cuenta corriente», un modelo de contexto unidireccional representaría «banco» apoyado en «Accedí a la cuenta» pero no en «cuenta».

No obstante, BERT representa ‘banco’ utilizando tanto su contexto previo como el próximo: ‘Inicié sesión… en la cuenta’, empezando desde la base de una red neuronal profunda, haciéndola intensamente bidireccional».

Precisamente, el contexto y el lenguaje natural importan para el algoritmo de Google plus. Con lo que acabo de redactar sobre entre los algoritmos de Google plus, BERT, el consejo de Google plus sobre de qué manera redactar artículo de anclaje consigue una cubierta agregada de concepto:

«Redacta con la mayor naturalidad viable…»

4. No encadenes eslabones

La vinculación en cadena es en el momento en que añade links próximos a fin de que cada palabra enlazada no indique apropiadamente de qué se habla la página enlazada.

Además de esto, el artículo que circunda y da contexto a un link se pierde en el momento en que concatena links.

La novedosa guía de Google plus enseña:

“No encadene los anillos uno al costado del otro; es mucho más bien difícil para sus leyentes distinguir entre links, y pierde el artículo que circunda a cada link.

Este consejo se remonta a entender la utilización conveniente de los encabezados y elementos HTML para redactar código HTML válido que Google plus comprenda.

De nuevo, sugiero leer las páginas para programadores de Mozilla firefox en HTML.

Busca links optimizados

Hay un sinnúmero de información atrayente contenida en la Guía de mejores prácticas de vinculación últimamente ampliada de Google plus.

Vale completamente la pena tomarse el tiempo para leer.

Lea la larga guía de Google plus:

Link a las mejores prácticas de Google plus

Imagen señalada de Shutterstock/Asier Romero

Fuente: searchenginejournal

Hashtags: #4 #conclusiones #Guía #conexión #actualizada #Google plus