Sostener su negocio adelante y al centro significa divulgar contenido con regularidad. Precisas divulgar las cosas adecuadas en el instante acertado para tener el máximo encontronazo.

Su cronograma de publicación debe alinearse con sus sacrificios de marketing, con un enfoque en sus pretensiones estratégicas y los desenlaces aguardados.

En otras expresiones, precisas un plan de contenido.

¿Pero qué es esto? ¿Es esto lo mismo que un plan de contenido? ¿Qué género de información debe incluirse? ¿Y qué distingue a un óptimo plan de contenidos de uno malo?

Para conseguir las respuestas a todas y cada una estas cuestiones y mucho más, mucho más A plantilla gratis Tú puedes bajar y ajustar para agradar sus pretensiones, prosiga leyendo.

¿Qué es un plan de contenidos?

Un plan de contenido es un archivo que define todo el contenido y los elementos de marketing precisos para llevar a cabo su estrategia de marketing de contenido.

Esto incluye todo, desde weblogs y publicaciones en comunidades hasta indagaciones de SEO y documentos profesionales.

Se alineará de forma directa con su embudo de marketing, con cada activo incluido pertinente a una de sus etapas: conocimiento, cuenta, conversión y lealtad.

¿Por qué razón precisas un plan de contenidos?

El contenido es una sección fundamental del marketing.

Al hacer un plan de contenido, es mucho más simple para su equipo hacer, ayudar y repartir ese contenido.

Un óptimo plan te va a ayudar a proyectar la futura asignación de elementos, eludiendo retardas y costos insignificantes.

Estrategia de contenido vs. Plan de contenido: ¿Cuál es la diferencia?

Si bien tienen nombres afines, de manera frecuente se confunden entre sí y, en ocasiones, se emplean incorrectamente como términos remplazables, un plan de contenido es no como un plan de contenido.

Y sí, precisas los dos.

Entonces, ¿cuál es la diferencia?

Lo primordial que ha de saber es esto: su estrategia de contenido define De qué forma Y De qué manera el contenido se empleará en su estrategia de marketing.

Su plan de contenido establece que en el momento en que Y Dónde se encuentra empleará múltiples elementos como una parte de esta estrategia para poder sus propósitos.

Fundamentalmente, su plan de contenido se constituye de los elementos básicos (blog, divulgación, reportes, etcétera.) que usa para conseguir los objetivos que definió en su estrategia de contenido (mucho más clientes del servicio potenciales, mayores ventas, etcétera.)

Debe determinar su estrategia de contenido antes de empezar su plan de contenido, por el hecho de que su plan de contenido definirá de qué forma conseguirá sus propósitos estratégicos.

¿Qué información se incluye en un plan de contenido?

Un plan de contenido eficiente debe proveer a los autores de contenido información procesable que logren utilizar mientras que desarrollan contenido. O sea, debe decirles:

  • ¿Para quién es el contenido? – Tu contenido debe tener una audiencia; o sea marketing rudimentario. Su plan de contenido debe determinar precisamente a quién están premeditados sus elementos y estar desarrollado para atraer esos objetivos.
  • De qué manera se entregará – ¿Es una publicación de blog o un aviso? ¿Un podcast o un aviso comprado? En dependencia del vehículo de distribución, su contenido va a tomar distintas formas.
  • ¿Qué inconveniente resolverá? – Su público propósito tiene una necesidad. Su plan de contenido debe enseñar una solución a esta necesidad y también inspirar a los objetivos a tomar medidas.
  • De qué forma se va a crear – ¿Tiene un escritor de contenido en el plantel que va a crear esta parte, o la subcontratará a un profesional sin dependencia? ¿Quién es el encargado de su publicación? Contestar a estas cuestiones va a facilitar la administración de capitales y flujos de trabajo.
  • Cualquier valor asociado Así sea que se intente un pago a un creador web, una cuota de localización o una suscripción requerida para la investigación, su plan de contenido debe tener en consideración las tarifas o los pagos precisos para hacer cada producto.

Según sus pretensiones, asimismo puede integrar información sobre notas de tono, composición y diseño, número de expresiones, categorías y direcciones dirección de Internet.

Diversos tipos de contenido a integrar

Ahora se mentó de qué manera cada parte de contenido debe alinearse con una época concreta en su embudo de marketing.

En este momento, echemos una ojeada a cada etapa y evaluemos los modelos de contenido que marchan mejor para cada una.

Conciencia

Esta clase de contenido va tras la parte de arriba del embudo de marketing.

Hablamos de enseñar a los clientes del servicio potenciales que existes y también informarles de las características que te distinguen. El contenido ha de ser simple de consumir y simple de comunicar.

Las clases recurrentes de contenido de sensibilización son:

  • Publicaciones sociales.
  • Contenido abundante en keywords para SEO.
  • Avisos de búsqueda pagados.
  • Entradas de blog que no son enormes ventas.

cuentas

En la segunda etapa del embudo, nutres a los clientes del servicio potenciales, edificas una relación y estableces la seguridad. En este punto, su contenido ha de ser mucho más profundo y proveer prueba de resoluciones.

El contenido que marcha bien para la etapa de revisión incluye:

  • Weblogs que establecen su autoridad.
  • Comparación de contenido.
  • seminarios web

Conversión

El cliente potencial está en el anzuelo, en este momento es el instante de finalizar y cerrar la venta. El contenido de esta etapa debe proveer información sobre por qué razón los clientes del servicio deberían seleccionar su marca.

Los modelos que tienen la posibilidad de asistir con esta etapa tienen dentro:

  • Ventas, ofertas y cupones.
  • Promociones de asesoría.
  • Casos de estudio, productos y libros blancos.

Crea tu plan de contenidos

como fue prometido aquí hay una exhibe de un plan de contenido puede bajar y poner a trabajar para su negocio.

Pero aquí está la cosa: las pretensiones de su negocio son únicas. La descarga de este plan por sí misma no va a ser eficaz.

Debes amoldarlo a tu situación concreta.

¿No estas seguro de de qué manera llevarlo a cabo?

tienes suerte Asimismo damos una práctica guía pasito a pasito.

Personalización del plan de contenido

1. Establece qué propósito procura poder cada parte

Procurar ser todo para todos es un plan horrible. Recuerde el viejo dicho, «un aprendiz de todos y cada uno de los oficios es un aprendiz de todos y cada uno de los oficios».

O sea en especial cierto para la mercadotecnia de contenidos.

Cada parte de contenido que planifique y, en último término, cree debe tener un propósito concreto.

Conforme completa su plan de contenido, tenga presente lo que trata de poder con esa parte. Asegúrese de que cada parte de contenido esté precisamente alineada con una época concreta en su embudo de marketing.

2. Identifica dónde se encuentra tu público propósito

Decida a quién se dirige y después halle la mejor forma de llegar a ellos. Ahora, determine dónde se puede poner cada parte de contenido para conseguir el máximo encontronazo.

Tenga presente que algunos géneros de contenido van a funcionar mejor en algunas interfaces.

Por servirnos de un ejemplo, es mucho más posible que ese libro electrónico profesional que tiene planeado hacer consiga mucho más atención y participación en LinkedIn que en Fb.

3. Considere su presupuesto

Al elegir cuándo hacer y divulgar contenido concreto, preste atención a su presupuesto.

Por servirnos de un ejemplo, si tiene una feria comercial en el mes de agosto que requerirá una enorme inversión, tanto en concepto de tiempo como de dinero, posiblemente junio y julio no sean los más destacados instantes para arrancar proyectos de contenido que requieran varios elementos.

Uno de los resultados positivos de un plan de contenido es que le ofrece información sobre proyectos recientes y futuros de solo una vez.

Utiliza esto para tu virtud.

4. Establece una cadencia

Ganar probabilidad y realizar medrar su audiencia necesita divulgar contenido nuevo con regularidad.

Lamentablemente, no hay un número mágico para lo que es. Solo usted tiene la posibilidad de saber qué marcha mejor para usted y los deseos de su audiencia.

Debe investigar su horario para saber cuánto tiempo puede dedicar a hacer y hacer administración de contenido.

Entonces, póngase en el sitio de sus propósitos y decida con qué continuidad les agradaría contenido de el.

Al final, considere de qué forma su continuidad de lanzamiento lo va a ayudar a lograr sus propósitos.

Por servirnos de un ejemplo, si busca acrecentar su audiencia, probablemente debería difundir con mucho más continuidad que si quiere sostener la lealtad del cliente.

5. Crea un fluído

Precisa un desarrollo de creación de contenido precisamente definido.

Debe delinear de qué es responsable cada individuo, quién está implicado en todos y cada etapa y detallar un desarrollo para desplazar las cosas de un individuo o departamento a otro.

Muchas organizaciones hallan que emplear un sistema codificado por colores es mucho más efectivo para esta etapa.

Mucho más consejos para planear el contenido

En este momento que descargó la plantilla del plan de contenido y la personalizó para su situación especial, es hora de empezar a planear y hacer ese, bueno, prácticamente contenido.

Antes de ofrecer el salto y empezar a detallar cada activo y garantía que utilizará a lo largo de el año próximo, aquí existen algunas cosas finales para rememorar:

Codigo de color

Utilice la oferta de hoja de cálculo con la utilidad de relleno de color para conseguir información de una ojeada sobre cada una parte del contenido.

Debería poder detectar de forma fácil dónde está una parte en el desarrollo de creación, exactamente en qué interfaces se empleará y de qué forma encaja en su estrategia de marketing general.

No te olvides del SEO

Varios clientes del servicio potenciales van a llegar a usted por medio de Internet, lo que quiere decir que asistirlos a hallarlo es de máxima importancia. Cualquier contenido digital que cree siempre y en todo momento debe tomar en consideración la optimización de buscadores.

Asegúrese de investigar sus keywords y también incluirlas siempre y cuando resulte posible. Esfuércese por hacer contenido que coincida con la intención de búsqueda y asegúrese de que todo dé valor.

No tenga temor de inspirarse en las páginas que hoy en día se clasifican bien para las keywords deseadas.

(Vea la palabra «inspiración». Esto no significa hurtar. Su contenido ha de ser original).

Considere cada canal separadamente

Cada canal de marketing de contenidos tiene sus objetivos. Siempre y en todo momento debe tener esto presente al saber qué va a dónde.

Mencionado lo anterior, esté atento a las chances para volver a utilizar las cosas. Si puede producir deber publicando links a exactamente la misma publicación de blog en 4 canales de comunidades distintas, entonces debería llevarlo a cabo.

Sostener un fichero de ideas.

Las considerables ideas de contenido tienen la posibilidad de aparecer de cualquier sitio, de forma frecuente por lo menos lo espera. Considere añadir otra pestañita a el papel de cálculo de su plan de contenido donde logre enumerar ideas para contenido futuro.

Las keywords son un increíble punto de inicio para producir ideas. Vea lo que otras fabricantes hacen. ¿Puedes adoptar un enfoque afín?

Quizás poseas un concepto imbécil que no te tomas seriamente, pero que podría inspirar a alguien mucho más.

Su propósito con el fichero de ideas es catalogar tantas ideas como resulte posible, lo que quiere decir que ninguna de ellas es errónea.

Pensamientos finales

Hacer un plan de contenido exitoso no es bien difícil, pero necesita algo de trabajo. No obstante, si se toma seriamente el logro de sus propósitos de marketing, es algo que debe llevar a cabo.

Y tenga presente: sus situaciones, objetivos y criterios evolucionarán transcurrido el tiempo, y su contenido debería superar con ellos.

En este momento sal y haz algo grandioso.

Otros elementos:


Imagen señalada: mayalice/Shutterstock

Fuente: searchenginejournal

Hashtags: #Plantilla #plan #contenido #de qué manera #amoldarla #sus #pretensiones