En un video reciente, John Mueller de Google respondió una pregunta sobre cómo el HTML semántico ayuda a los motores de búsqueda a comprender el contenido del sitio web.

Mueller discutió cómo el HTML semántico afecta el SEO, la accesibilidad y las clasificaciones de búsqueda de un sitio.

Pero primero definamos HTML semántico y cómo funciona.

HTML semántico 101

Los elementos HTML semánticos proporcionan significado y estructura al contenido web.

Ayuda a los motores de búsqueda y navegadores a comprender mejor el contenido y las relaciones en la página.

Algunos elementos semánticos comunes incluyen los siguientes:

  • títulos se utilizan para denotar importancia y crear una jerarquía.

    es lo mas importante

    es el mas pequeño
  • Párrafos se utilizan para representar bloques de texto. EL

    El elemento define un párrafo.
    liza se utilizan para organizar elementos.

      Y

        crear listas desordenadas y ordenadas, respectivamente.

      1. define un elemento de la lista.
      2. Comidas estructura de datos tabulares.
        crear una tabla,

        definir líneas,

        define encabezados de columna e

        define celdas de datos.
      3. conexión o anclas ( ) crea hipervínculos entre páginas. Ayudan a mostrar las conexiones entre el contenido.
      4. Imágenes ( ) representan fotografías o gráficos. El atributo alt proporciona una descripción de texto de la imagen, lo que ayuda con la accesibilidad y el SEO.
      5. mercancía (
        ) representa contenido autónomo y reutilizable, como blogs o artículos de noticias.
      6. sección (
        ) agrupa contenido relacionado, como capítulos o partes de un documento.
      7. Aparte de (
      8. dígitos (
        Y
        ) representa una imagen, diagrama o ilustración, junto con una leyenda. Muestran la relación entre el medio y el texto circundante.
      9. HTML semántico: ¿un factor de clasificación?

        Si bien el HTML semántico ayuda a los motores de búsqueda a analizar el contenido y la estructura de la página, no es un factor de clasificación directo, aclara Mueller:

        «El HTML semántico ayuda a comprender una página. Sin embargo, no es un multiplicador mágico para hacer que un sitio web tenga una clasificación más alta».

        Si bien es posible que el HTML semántico no aumente de inmediato las clasificaciones, mejora el SEO y la accesibilidad y sigue siendo una práctica recomendada fundamental.

        Usándolo, puede optimizar para los motores de búsqueda creando una experiencia de usuario óptima.

        Cómo el HTML semántico beneficia a Google

        El uso adecuado de elementos HTML semánticos puede ayudar al SEO de las siguientes maneras:

        • Tener encabezados para estructurar pasajes de texto.
        • Poner imágenes junto a palabras que sean relevantes para ellos.
        • Uso de etiquetas de tabla para tablas de datos, no solo ubicación de contenido
        • Tenga enlaces ancla en lugar de enlaces que se ejecutan a través de JavaScript

        Mueller señala que los algoritmos de Google no son muy precisos en elementos similares.

        Por ejemplo, al agrupar secciones de texto, Google trata los elementos de sección, publicación y div de la misma manera. El elemento específico utilizado es menos importante que tener una estructura clara y una relación entre los elementos.

        Cómo el HTML semántico beneficia a las personas

        El HTML semántico mejora en gran medida la experiencia de los usuarios de todos los orígenes, incluidos aquellos con discapacidades.

        Lo hace de las siguientes maneras:

        • El HTML semántico ayuda al software lector de pantalla a entregar contenido web a usuarios ciegos o con problemas de visión.
        • El HTML semántico proporciona navegabilidad del teclado. Elementos como ` ` enlace y `
        • Las tecnologías de asistencia, como los lectores de Braille y el software de texto a voz, se benefician de la estructura clara y el significado del HTML semántico.
        • Los elementos semánticos facilitan el diseño web receptivo al garantizar que el contenido sea accesible en varios dispositivos.
        • El contenido HTML semántico está preparado para el futuro al adherirse a los estándares web. Esto significa que es probable que todos los usuarios puedan acceder al contenido incluso a medida que avanza la tecnología.

        Los desarrolladores pueden crear contenido web comprensible para humanos y máquinas siguiendo los principios del HTML semántico, lo que da como resultado una experiencia web inclusiva.

        Apelación de Mueller a los propietarios de sitios web

        Mueller concluye el video con un llamado a los propietarios de sitios web para que usen HTML semántico, aunque no es un factor de clasificación directo.

        «Utilice HTML semántico. No es un factor de clasificación, pero puede ayudar a nuestros sistemas a comprender mejor su contenido».


        Fuente: Centro de investigación de Google

        Imagen destacada: captura de pantalla de YouTube.com/GoogleSearchCentral, junio de 2023.

        Fuente: searchenginejournal

        Hashtags: #factor #clasificación #pero #sigue #siendo #importante