En un programa de escritorio de Google plus SEO, John Mueller responde si está bien que los editores copien su contenido y lo publiquen, fundamentalmente copiando unas partes de su contenido para hacer contenido afín pero diferente. John Mueller mencionó que se encontraba bien hasta el punto en que no encajaba y después dio una explicación de dónde se encontraba ese punto.

¿Autoplagio?

La persona que logró el interrogante la describió como una editora «plagiaria». Pero o sea un mal empleo de la palabra plagio, por el hecho de que la definición de plagio es tomar contenido de otra persona y después distorsionarlo como propio.

Por supuesto, no puedes autoinfestarte, exactamente la misma no puedes hurtar por tu cuenta.

Lo que el interrogador verdaderamente significa es copiar su contenido.

Esta es el interrogante que se hace:

«¿Google plus está según los editores para plagiar su contenido?

Por servirnos de un ejemplo, escribí un producto de afiliado insinuando algo para mi mamá. ¿Puedo copiar el contenido de ese producto para redactar mucho más productos, quizás para una hermana o una mujer o una tía o una abuela?

Reutilización de contenido

Mueller apreció el mal empleo de la palabra plagio y charló sobre esto.

Müller respondió:

«Entonces… no sé cuál es la definición completa de plagio. Pero semeja que si reutilizas tu contenido no es plagio verdadero, por lo menos hasta donde yo comprendo.

Desde la perspectiva de Google plus, si toma algún contenido de su portal web y lo regresa a difundir con ciertos elementos de la página editada, esencialmente es dependiente de usted».

El contenido debe centrarse en el valor

De manera frecuente tenemos la posibilidad de meditar en el contenido en concepto de de qué manera podría contestar Google plus. Pero la contestación de Google plus por norma general se apoya en cuánto valor proporciona esa página a los visitantes del lugar.

Mueller continuó su contestación:

“Y hay algo en lo que acepto que, habitualmente, no se valora bastante con solo copiar el producto que existe y cambiar ciertas expresiones sobre esto.

Entonces, la conclusión es que, estratégicamente, es preferible que redactes algo único y convincente sobre estos temas, o crees un producto que cubra ciertas de estas distintas variantes.

Entonces, la conclusión es que no podemos aguardar.

Pero desde un criterio puramente político, no pienso que haya nada en su forma de tomar productos particulares y después realizar… ciertas copias.

Entonces, o sea algo que… desde un criterio práctico, es dependiente de ti.

Pero mi recomendación es realizar menos productos que sean verdaderamente buenos. «

Páginas de entrada

A eso que menciona de alguna forma el que hace el interrogante es a una variación de las páginas de la puerta.

Un viejo enfoque de los sitios fué hacer páginas de contenido dirigidas a los cincuenta estados de los USA y a fin de que cada estado cree webs que correspondan a las primordiales ciudades de 20 años por población.

Las páginas serían fundamentalmente exactamente las mismas, solo los nombres de los estados y ciudades serían distintas.

Google plus nombra esas páginas de destino y esto podría ofrecer rincón a una penalización manual.

O sea lo que Documentación oficial de la página de la puerta de Google plus para avisar:

«Los puertos son sitios o páginas construídas para clasificar algunas consultas de búsqueda afines. Son dañinos para los clientes pues tienen la posibilidad de conducir a múltiples páginas afines en los resultados de la búsqueda de los clientes, donde cada resultado acaba llevando al usuario fundamentalmente al mismo destino.

Asimismo tienen la posibilidad de llevar a los clientes a páginas medias que no son tan útiles como su destino final. «

Mueller advirtió contra la creación involuntaria de páginas de puertas:

«El único caso radical que puede suceder si quiere copiar su contenido en papel es que concluya creando páginas de puerta.

Y eso esencialmente significa tomar solo una parte de contenido y hacer muchas variantes con solo expresiones distintas, lo que estaría en oposición a nuestras regulaciones para administradores de páginas web.

Conque eso es algo a eso que le prestaría atención, y asimismo es algo que creas en una calidad considerablemente más baja… Prácticamente afirmaría que las páginas no deseadas para tu lugar son fundamentalmente exactamente las mismas que la pelusa, que no da ningún valor único generalmente. .

Y en vez de diluir el contenido de su ubicación así, aconsejaría centrarse en lograr que el contenido central de su ubicación sea mucho más poderoso.

Conque esta es una suerte de mi recomendación allí.

Entonces, si se pregunta si Google plus está según con esto, es tal y como si pudiese realizar lo que quisiese en su cibersitio, pero eso no quiere decir que Google plus lo va a apreciar».

Céntrate en el contenido, no en los atajos

La conclusión más esencial aquí es que el contenido es el activo más esencial de un portal de internet. El contenido puede contribuir al éxito o al fracaso de un negocio.

Al notar lo esencial que es el contenido, tiene sentido que el contenido sea lo único con lo que no debe rayar ni tomar atajos.

Cita

Prosiga a John Mueller respondiendo el interrogante en 7:34:

Fuente: searchenginejournal

Hashtags: #Google plus #admite #mucho más #una #versión #del #mismo #contenido