
Si está pensando en iniciar un nuevo negocio de POD, este «¿Qué es la impresión bajo demanda?» la guía es para ti En ella, profundizamos en este apasionante modelo de negocio, explorando las ventajas, desventajas y cómo empezar a utilizarlo.
Comencemos con una definición simple de impresión bajo demanda.
Impresión bajo demanda: una definición
Print on Demand, ampliamente conocido como POD, es un modelo comercial en el que los productos solo se fabrican (o «imprimen») después de que se haya realizado un pedido. A diferencia de los enfoques tradicionales de venta de bienes, en los que las empresas producen y almacenan productos en grandes cantidades con la esperanza de venderlos, POD garantiza que la fabricación se lleve a cabo solo Después se ha comprado un artículo.
El proceso de impresión bajo demanda comienza cuando un cliente realiza un pedido de un producto. Luego, este pedido se envía al proveedor de servicios POD, quien luego imprime el diseño en el producto y lo envía al cliente. El dueño del negocio nunca tiene que ser dueño del inventario o administrar el proceso de envío.
Historial de impresión bajo demanda
La impresión bajo demanda ha revolucionado varias industrias al cambiar la forma en que se crean, venden y entregan los productos.
Pero no es tan nuevo como podrías pensar. Las raíces de la industria moderna de impresión bajo demanda se remontan a la década de 1960, cuando un inventor llamado Mihai Vasilantone inventó un dispositivo de serigrafía que revolucionó la serigrafía. Apropiadamente llamado «The Vasilantone», hizo que la serigrafía fuera increíblemente rápida: los diseños únicos se volvieron fáciles de producir y vender.

Desde entonces, y especialmente con los avances en la tecnología de impresión digital, el concepto de crear artículos impresos personalizados ha arrasado en todo el mundo. El modelo de impresión bajo demanda se ha extendido mucho más allá de la serigrafía: hoy en día, POD se puede utilizar para diseñar y vender una amplia gama de productos, incluidos libros, ropa, decoración del hogar, arte mural y más.
Los beneficios del modelo de negocio de impresión bajo demanda
La popularidad de la impresión bajo demanda como medio de venta de productos es bastante comprensible si se tienen en cuenta sus beneficios. Algunos de los principales se enumeran a continuación.
Eficiencia de costo
Uno de los beneficios más significativos de POD es su rentabilidad. Las empresas tradicionales a menudo enfrentan altos costos iniciales asociados con la fabricación y el almacenamiento de productos. Sin embargo, con POD, no hay necesidad de invertir en inventario a granel que posiblemente no se venda, y esto reduce significativamente el capital necesario para iniciar y administrar un negocio.
Gestión de inventario simplificada
En los modelos comerciales tradicionales, la gestión de inventario puede ser una tarea compleja y que requiere mucho tiempo. Con POD, estas complicaciones se eliminan ya que no hay necesidad de mantener un inventario. Los productos se crean solo cuando un cliente los solicita, por lo que no hay riesgo de acumular inventario sin vender o de desperdiciar recursos de inventario.
Opciones de personalización
Un fantástico beneficio de POD es el alto nivel de personalización que permite. El modelo comercial permite a las empresas ofrecer una amplia gama de diseños y productos únicos sin el riesgo asociado de producir un inventario diverso por adelantado. La sofisticada tecnología de impresión utilizada en POD permite la fácil impresión de diseños complejos y coloridos y permite una personalización de alta calidad.

Duración
Al producir solo lo que se necesita, POD puede contribuir a los esfuerzos de sostenibilidad (reduciendo los desechos asociados con los productos no vendidos). Bien hecho, puede ser un modelo consciente del medio ambiente que se alinee bien con la demanda de los consumidores modernos de prácticas comerciales sostenibles.
Desventajas de la impresión bajo demanda
Si bien ofrece numerosos beneficios tanto para los proveedores como para los consumidores, el modelo comercial de impresión bajo demanda no está exento de inconvenientes. Algunos de los más significativos a considerar son:
Largos tiempos de producción y entrega.
Un desafío clave al que se enfrentan muchas empresas de POD son los largos tiempos de producción y entrega. Como los productos se fabrican por encargo, es posible que un producto POD tarde unos días en llegar al cliente. Las empresas POD suelen experimentar tiempos de entrega más lentos que los que disfrutan las empresas con inventario listo para enviar.
(Y con la introducción de servicios de entrega ultrarrápidos como Amazon Prime, las expectativas de los tiempos de entrega de los consumidores modernos pueden ser bastante altas).
Control de calidad
El control de calidad en POD también puede ser un desafío porque los dueños de negocios de POD no controlan el proceso de fabricación. Esto puede generar inconsistencias en la calidad del producto, lo que a su vez puede afectar negativamente la satisfacción del cliente y la reputación corporativa.
Limitaciones del producto
Si bien POD se puede utilizar para vender una gama cada vez mayor de productos, todavía existen limitaciones en cuanto a lo que se puede producir. Es posible que algunos productos no sean adecuados para la impresión bajo demanda debido a procesos de fabricación complejos o materiales incompatibles con la tecnología de impresión POD.
Bajos márgenes de beneficio
El costo unitario de los productos de impresión bajo demanda tiende a ser más alto que los fabricados a granel. Los costos más altos de los productos requieren precios minoristas más altos, lo que hace que sus productos sean menos competitivos, todo lo cual puede conducir a márgenes de ganancia más bajos.
Preocupaciones éticas
POD no está exento de consideraciones éticas. Una preocupación clave radica en el proceso de producción: dado que los empresarios a menudo no controlan directamente la producción, garantizar prácticas laborales justas puede ser un desafío. El potencial de infracción de los derechos de propiedad intelectual es otro problema: la facilidad de cargar proyectos en plataformas POD a menudo conduce al uso no autorizado de material con derechos de autor o marca registrada.
Y aunque POD puede reducir el desperdicio de material, el impacto ambiental de enviar productos individuales en lugar de envíos a granel es motivo de preocupación.
Ok, estos son algunos de los pros y los contras de la impresión bajo demanda. Pero, ¿cómo realmente empezar con él?
Primeros pasos con la impresión bajo demanda
Comenzar un negocio de POD es bastante fácil de hacer, pero lograr que sea un éxito requiere una planificación y ejecución cuidadosas.
Estos son los pasos clave que debe seguir:
1. Encuentra un nicho
Encontrar un nicho rentable es clave para el éxito de cualquier negocio de impresión bajo demanda (POD). Y para identificar uno, deberá realizar una amplia investigación de mercado, cuyo propósito es comprender o identificar las tendencias de los consumidores, las categorías de productos populares y los mercados desatendidos.
Puede usar herramientas como Google Trends, redes sociales y plataformas como Etsy o Amazon para encontrar temas o productos populares; y las herramientas de investigación de palabras clave como Ahrefs y Semrush pueden brindarle información valiosa sobre los productos que las personas realmente buscan en línea.
Guía de video: Cómo buscar palabras clave con Semrush
La idea detrás de toda esta investigación es identificar los vacíos que su nuevo negocio POD podría llenar.
(También considere la logística: algunos productos pueden ser más adecuados para POD que otros).
2. Elija un proveedor de impresión bajo demanda
Elegir un proveedor de servicios POD es fundamental para la calidad de sus productos y el buen funcionamiento de su negocio, y elegir el adecuado es importante.
Los proveedores populares de impresión bajo demanda incluyen Printful, Printify, SPOD, Gooten, AOP+ y TeeSpring (Spring), pero algunos de ellos son significativamente mejores que otros.
Al elegir un proveedor, tenga en cuenta factores como la gama de productos, los costos del producto, la calidad de impresión, el envío y el tipo de plataformas de comercio electrónico compatibles con el proveedor de POD.
3. Creación del dibujo
La creación de diseños llamativos es el corazón de un negocio de POD.
La mayoría de los servicios de impresión bajo demanda mencionados anteriormente proporcionan editores simples de arrastrar y soltar con los que crear diseños; estos le permiten cargar imágenes y texto, organizar los elementos a su gusto y aplicar el diseño terminado a una amplia variedad. de gama de productos.

Tus diseños pueden ser creados por ti o puedes contratar a un diseñador profesional para que trabaje en ellos. Pero en cualquier caso, asegúrate de que los diseños sean de gran calidad y acordes con tu imagen de marca y las preferencias de tu público objetivo.
4. Crea tu tienda online
Una vez que haya elegido un proveedor de POD y tenga algunos productos para vender, ¡es hora de lanzarlos y venderlos! Esto generalmente implica la creación de una tienda en línea.
Las plataformas como Shopify, BigCommerce, Wix y WooCommerce son buenas opciones aquí: ofrecen interfaces fáciles de usar y se pueden integrar fácilmente con la mayoría de los principales servicios POD.
Plataforma de impresión bajo demanda recomendada: Shopify
Si estás interesado en iniciar un negocio de impresión bajo demanda, te recomendamos hacerlo con Shopify. Funciona con todas las principales aplicaciones de POD, viene con una gran variedad de temas geniales y es muy fácil de usar.
También le da acceso a una amplia gama de herramientas y aplicaciones de marketing que le facilitan la promoción de sus productos de impresión bajo demanda.
5. Comercializa tus productos
El marketing efectivo puede hacer o deshacer una tienda POD. Para garantizar el éxito, deberá emplear una amplia gama de tácticas promocionales, incluidas
¡Y esto es todo! Ha iniciado un nuevo negocio de impresión bajo demanda.
Recursos adicionales para ayudarlo con la impresión bajo demanda
Esperamos que haya encontrado útil esta introducción a la impresión bajo demanda. Tenemos algunos otros recursos que quizás desee consultar que pueden ayudarlo a iniciar un negocio de impresión bajo demanda:
Fuente: stylefactoryproductions
Hashtags: #Qué #impresión #bajo #demanda #Una #guía #para #comenzar #con #POD
Comentarios recientes